POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué problema abordamos?

La Fisioterapia es muy muy reciente. En la Primera Guerra mundial, gracias al avance de la Medicina, la medicina consiguió salvar muchas vidas, pero… ¿qué vidas? Grandes amputaciones, a veces de varios miembros. Pensemos que estamos en la postguerra de principios del siglo XX. Se creó la necesidad de desarrollar técnicas y estrategias para que estas personas que habían salvado su vida, pudieran vivirla. Había nacido la Fisioterapia.

Por suerte, esto ha quedado muy atrás. Paradógicamente, vivimos en la sociedad del Bienestar, en el que el concepto «calidad de vida» está muy presente. Además, también nos encontramos en un momento en el que la Medicina en muy pocos años ha avanzado tanto que permite que las personas sobrevivan a patologías muy graves, pero a veces con secuelas físicas que van desde debilidad y atrofia hasta grandes discapacidades de origen neurológico o cardiorrespiratorio.

​La Fisioterapia nace con la intención de mejorar la calidad de vida de las personas, de la forma menos invasiva posible, tratando, en la medida de lo posible que sea el propio paciente el que a través del conocimiento profundo del funcionamiento y manejo de su cuerpo trate de restablecer su funcionalidad, o si no es posible desarrollar las compensaciones necesarias.

​«La rehabilitación es más eficaz cuando el Fisioterapeuta trabaja menos y supervisa más».

La Fisioterapia, por lo tanto, no se limita a un conjunto de técnicas. La base de la Fisioterapia es un conocimiento y una comprensión profunda de la biomecánica y la fisiología humanas. Sólo entendiendo el cuerpo, pero también las circunstancias y necesidades de nuestros pacientes podremos abordarlos de una forma honesta e integral.

¿Cómo, y desde qué visión afrontamos el Problema?

No hay dos personas iguales ni dos lesiones iguales. El comportamiento de las patologías, y por lo tanto las aproximaciones terapéuticas van a depender no sólo de factores objetivos y medibles como la edad, el sexo o el tipo y gravedad de la lesión. Son igualmente importantes y más dífícilmente cuantificables aspectos como el estado de salud previo, las necesidades funcionales o la salud cognitiva y emocional.

​Por todo esto, en el Instituto Holístico del Bienestar no sólo abordamos el cuerpo desde un punto de vista integral huyendo de protocolos y adaptando el tratamiento al paciente y a su evolución, sino que atendemos a las necesidades de elYoSoy.

¿Cuál es el precio?

Precio por sesión desde 60 €. ¡Haz click en el carrito para dirigirte a la tienda online​!

Información de cookies:

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies:

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros. 

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes. 

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

 

Cookies utilizadas en la web:

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:  Una cookie propia de tipo técnico denominada PHPSESSID necesaria para la correcta navegación por las páginas web.  Cookies de Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar 4 cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis. Puede encontrar más información al respecto e inhabilitar el uso de estas cookies en:  http://www.google.es/intl/es_ALL/analytics/learn/privacy.html  A través de la analítica web no se obtiene información sobre sus datos personales garantizando la tutela de la privacidad de las personas que navegan por la web. La información que se obtiene es la relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Cómo modificar la configuración de las cookies:

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de este sitio o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa diferente, la función de Ayuda le mostrará cómo hacerlo.