FISOTERAPIA

Si la medicina es la ciencia que da años a la vida,
la fisioterapia es la ciencia que da vida a los años

Tratamiento de lesiones

__________

Rehabilitación Neurológica

__________

Fisioterapia Respiratoria

__________

Rehabilitación Infantil

__________

Grandes dependientes

__________

Encamados

__________

Atención al cuidador

__________

Embarazo y Postparto

__________

Fisioterapia Post-Cirugía

__________

Fisioterapia Post-Hospitalización

__________

Entrenamiento Personal

__________

Ejercicio Terapéutico

__________

¿Qué problema abordamos?

La Fisioterapia es muy muy reciente. En la Primera Guerra mundial, gracias al avance de la Medicina, la medicina consiguió salvar muchas vidas, pero… ¿qué vidas? Grandes amputaciones, a veces de varios miembros. Pensemos que estamos en la postguerra de principios del siglo XX. Se creó la necesidad de desarrollar técnicas y estrategias para que estas personas que habían salvado su vida, pudieran vivirla. Había nacido la Fisioterapia.

Por suerte, esto ha quedado muy atrás. Paradógicamente, vivimos en la sociedad del Bienestar, en el que el concepto «calidad de vida» está muy presente. Además, también nos encontramos en un momento en el que la Medicina en muy pocos años ha avanzado tanto que permite que las personas sobrevivan a patologías muy graves, pero a veces con secuelas físicas que van desde debilidad y atrofia hasta grandes discapacidades de origen neurológico o cardiorrespiratorio.

​La Fisioterapia nace con la intención de mejorar la calidad de vida de las personas, de la forma menos invasiva posible, tratando, en la medida de lo posible que sea el propio paciente el que a través del conocimiento profundo del funcionamiento y manejo de su cuerpo trate de restablecer su funcionalidad, o si no es posible desarrollar las compensaciones necesarias.

​«La rehabilitación es más eficaz cuando el Fisioterapeuta trabaja menos y supervisa más».

La Fisioterapia, por lo tanto, no se limita a un conjunto de técnicas. La base de la Fisioterapia es un conocimiento y una comprensión profunda de la biomecánica y la fisiología humanas. Sólo entendiendo el cuerpo, pero también las circunstancias y necesidades de nuestros pacientes podremos abordarlos de una forma honesta e integral.

¿Cómo, y desde qué visión afrontamos el Problema?

No hay dos personas iguales ni dos lesiones iguales. El comportamiento de las patologías, y por lo tanto las aproximaciones terapéuticas van a depender no sólo de factores objetivos y medibles como la edad, el sexo o el tipo y gravedad de la lesión. Son igualmente importantes y más dífícilmente cuantificables aspectos como el estado de salud previo, las necesidades funcionales o la salud cognitiva y emocional.

​Por todo esto, en el Instituto Holístico del Bienestar no sólo abordamos el cuerpo desde un punto de vista integral huyendo de protocolos y adaptando el tratamiento al paciente y a su evolución, sino que atendemos a las necesidades de elYoSoy.

¿Cuál es el precio?

Precio por sesión 70 €. Infórmate de nuestros Bonos ¡Haz click aquí para dirigirte a la tienda online​!